Recetas Explicadas

  El pulpo, criatura de las profundidades marinas, ha encontrado su camino hacia los corazones y paladares de los amantes de la gastronomía en todo el mundo. Con tentáculos suaves y un sabor inconfundible, el pulpo ha dejado de ser una exquisitez exclusiva de las costas mediterráneas para convertirse en una estrella en la mesa global.


Lo que hace que el pulpo sea tan fascinante en la cocina es su versatilidad. Desde las costas de Galicia en España hasta las calles de Tokio, el pulpo se ha adaptado a una multitud de preparaciones. Ya sea a la parrilla en Grecia, en una fresca ensalada en Italia, o como parte de un ceviche en América Latina, el pulpo se presta a una variedad de técnicas culinarias.


Entre las muchas formas de cocinar el pulpo, el método de cocción al vapor destaca por resaltar sus cualidades únicas. Cocinar al vapor permite que el pulpo conserve su jugosidad y ternura, evitando la textura gomosa que a veces se encuentra en otras preparaciones. Además, al utilizar el vapor, se pueden infundir sabores adicionales, como hierbas y especias, creando un plato que no solo deleita el paladar sino también el olfato.


No es sorprendente que el pulpo haya conquistado también la alta cocina. Chefs creativos de todo el mundo han elevado el pulpo a nuevas alturas culinarias. Desde platos sofisticados en restaurantes con estrellas Michelin hasta interpretaciones modernas en establecimientos innovadores, el pulpo ha demostrado ser una tela en blanco para la expresión culinaria.


Además de su increíble sabor, el pulpo aporta beneficios para la salud. Es una excelente fuente de proteínas magras, baja en grasas saturadas y rica en nutrientes como el hierro, zinc y vitamina B12. Consumir pulpo no solo es un placer para el paladar, sino también una elección nutritiva.


El pulpo no es solo un ingrediente en la cocina, sino también una parte integral de la cultura en muchas comunidades costeras. Festivales dedicados al pulpo, tradiciones de pesca, y cuentos marineros contribuyen a la rica narrativa que rodea a esta criatura del mar.


En conclusión, el pulpo ha nadado con gracia desde las profundidades del océano hasta nuestros platos, conquistando la gastronomía global con su sabor distintivo y versatilidad en la cocina. Ya sea clásico o contemporáneo, el pulpo sigue cautivando a los comensales, convirtiéndose en una estrella en ascenso en el escenario culinario mundial. ¡A sumergirse en la deliciosa experiencia del pulpo!


Autor: recetas Explicadas

recetas explicadas
pizza de pulpo recetas explicadas
recetas explicadas
Foie al pilpil con vino Fariñas semidulce | Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 7 de mayo de 2025
Descubre cómo preparar un delicioso foie al pilpil con vino Fariñas semidulce, cebolla morada caramelizada, pistachos y orejones. ¡Una receta irresistible que sorprenderá a todos!
Pulpo con Cachelos Gratinado al Horno – Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 7 de mayo de 2025
Descubre cómo hacer un delicioso pulpo con cachelos y patas gratinadas. Aprende dos métodos de cocción del pulpo (tradicional o al vapor) y acompáñalo con un gratinado perfecto, mayonesa y pimentón para un sabor único. ¡Una receta irresistible!
Descubre cómo preparar un chuletón de carne Angus madurada de Dehesa de Alba a la brasa
Por Recetas Explicadas 6 de mayo de 2025
Descubre cómo preparar un chuletón de carne Angus madurada de Dehesa de Alba a la brasa, solo con sal Maldon. Carne premium del Campo Charro, jugosa y con sabor intenso.
Bacalao confitado sobre crema de oricios – Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 5 de mayo de 2025
Receta de bacalao confitado sobre crema de oricios con pilpil y huevas de trucha Selectos de Castilla. Ingredientes de calidad como las huevas de oricio La Fortunata, disponibles en O Graneiro de Amelia. Una elaboración cuidada paso a paso de Recetas Explicadas.
Coxinhas Portuguesas
Por Recetas Explicadas 5 de mayo de 2025
Descubre cómo hacer coxinhas portuguesas paso a paso. Esta receta fácil y deliciosa de pollo desmenuzado en una masa crujiente es perfecta para aperitivos y picoteos. ¡Aprende a preparar este clásico de la cocina portuguesa!
Chipirones con rape y gambas al azafrán
Por Recetas Explicadas 5 de mayo de 2025
Descubre cómo preparar chipirones con rape al azafrán, marcados en harina y cocinados con fumet casero de gambas. Sabor marinero, paso a paso.
Pimiento relleno con carne, pisto y bechamel de queso azul
Por Recetas Ezplicadas 1 de mayo de 2025
Pimiento relleno de carne picada y pisto de verduras, gratinado con una cremosa bechamel de queso azul y un toque final de orégano. Una receta casera, sabrosa y fácil de preparar, ideal para sorprender en cualquier comida.
Arroz meloso con magret de pato Selectos de Castilla, setas variadas, sopa juliana y romero
Por Recetas Explicadas 28 de abril de 2025
Prepara un arroz meloso con magret de pato Selectos de Castilla, setas variadas, sopa juliana y romero. Receta recomendada por Recetas Explicadas.
Hornazo de Salamanca: Receta Tradicional del Lunes de Aguas y Dónde Comprar el Mejor Hornazo Artesan
Por Recetas Explicadas 25 de abril de 2025
Descubre la receta tradicional del hornazo de Salamanca, un plato emblemático del Lunes de Aguas. Con lomo ibérico, chorizo y jamón, este delicioso manjar salmantino es perfecto para compartir en familia. ¿Prefieres comprarlo hecho? Te contamos cómo conseguir el mejor hornazo artesano en Pastelerías La Madrileña.
Por Recetas Explicadas 19 de abril de 2025
Sabores del mar con alma asiática: Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Esta receta fusiona lo mejor de dos mundos: la frescura del mar y el color de la huerta, con el toque profundo y sabroso de la cocina asiática. La sepia, firme y tierna, se mezcla con jugosos gambones y un abanico de verduras frescas —pimientos de colores, cebolla, zanahoria y shiitake— que aportan textura, sabor y una armonía visual inconfundible. Todo ello bañado en una salsa de ostras suave pero intensa, potenciada con los corales de las cabezas de los gambones, que elevan el plato a otro nivel. Inspirada en los clásicos salteados de la cocina cantonesa, esta preparación se adapta perfectamente a nuestra despensa mediterránea, destacando productos de proximidad como la sepia de nuestras costas o las verduras de temporada. El resultado es un plato rápido, sabroso y con personalidad, perfecto tanto para el día a día como para una ocasión especial. 🦑 Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Ingredientes (para 2-3 personas): 1 sepia grande o 2 pequeñas, limpias y troceadas 8-10 gambones enteros (con cabeza y cáscara) 1/2 cebolla morada o blanca en juliana 1/3 de pimiento rojo, 1/3 de pimiento verde y 1/3 de pimiento amarillo, en tiras 1 zanahoria cortada en bastones finos 6-8 setas shiitake frescas (o rehidratadas si son secas), en tiras 2-3 cucharadas de salsa de ostras 1 cucharada de salsa de soja (opcional) 1 chorrito de vino blanco seco o mirin (opcional, para desglasar) Aceite de oliva Cebollino fresco picado para decorar 👩‍🍳 Preparación paso a paso: Preparar los ingredientes: Lava y corta las verduras en tiras finas. Trocea la sepia en cubos de bocado. Pela los gambones, reservando las cabezas. Si usas shiitake secas, rehidrátalas en agua caliente durante 15-20 minutos y escúrrelas bien antes de cortar. Extraer los corales: Con cuidado, presiona las cabezas de los gambones para extraer los corales y jugos interiores. Resérvalos en un cuenco pequeño para potenciar la salsa. Saltear las verduras y las setas: En un wok o sartén grande con un poco de aceite caliente, saltea la cebolla, los pimientos, la zanahoria y las setas shiitake durante 4-5 minutos a fuego alto, hasta que estén tiernos pero con textura. Retira y reserva. Cocinar la sepia: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y saltea la sepia durante 4-5 minutos. Puedes añadir un chorrito de vino blanco para desglasar y aportar aroma. Agregar los gambones: Incorpora los gambones pelados y saltea junto con la sepia durante 2 minutos, hasta que estén rosados. Unir todo con la salsa: Añade de nuevo las verduras y las shiitake a la sartén. Incorpora la salsa de ostras, la salsa de soja si la usas, y los corales de los gambones. Remueve bien para que se integre todo y deja que se cocine un par de minutos más a fuego medio. Servir y decorar: Emplata caliente y decora con cebollino fresco picado justo antes de servir. Autor: Recetas Explicadas
Ver mas recetas