Cangrejo rojo americano: el invasor que conquistó nuestras cocinas
Puede que no sea el más elegante de los crustáceos, pero el cangrejo rojo americano se ha ganado un hueco tanto en nuestras cazuelas como en los titulares de medio ambiente. Procedente del sur de Estados Unidos, este animal de agua dulce llegó a España con fines comerciales… y acabó convirtiéndose en una especie invasora que ha transformado nuestros ríos y humedales.
¿Por qué es un problema?
Su capacidad de reproducción, su resistencia a condiciones adversas y su agresividad han hecho que se imponga sobre el cangrejo autóctono, al que ha desplazado en muchas zonas del país. Además, altera los ecosistemas, daña cultivos como el arroz y transmite enfermedades que afectan a otras especies acuáticas. Un problema ecológico en toda regla.
Y sin embargo, como ha ocurrido con otras especies invasoras, la gastronomía se ha convertido en una aliada inesperada para ayudar a controlar su población. Convertir al cangrejo rojo en ingrediente habitual de nuestras recetas es una forma sabrosa de mitigar su impacto.
Cangrejos de río en salsa: receta tradicional
En muchas zonas del interior de España, como Salamanca o Zamora, es típico preparar los cangrejos con una salsa casera a base de tomate, pimientos y vino blanco. Una receta de las de toda la vida que pide pan y una buena sobremesa.
Ingredientes:
- 1 kg de cangrejos de río limpios
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 500 ml de tomate triturado
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cayena (opcional, si quieres un toque picante)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
- Sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picados en una cazuela con aceite hasta que estén blandos.
- Añade el tomate y la cayena, salpimenta al gusto y deja reducir la salsa a fuego medio.
- Incorpora los cangrejos y el vino blanco, sube el fuego y cocina durante unos 10-12 minutos, hasta que estén completamente rojos y la salsa haya espesado.
- Sirve calientes y acompaña con pan para disfrutar de la salsa.
Este plato es una joya gastronómica… y una manera responsable de aprovechar un recurso invasor.
También puedes prepararlos al ajillo:
Una forma rápida y deliciosa de cocinar cangrejos de río es al estilo ajillo, como se haría con unas buenas gambas. Aquí te dejamos una adaptación rápida:
Ingredientes:
- 500 g de cangrejos de río cocidos y pelados
- 5 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón dulce (o picante si lo prefieres)
- Perejil fresco
- Sal y zumo de limón
Paso a paso:
- Sofríe los ajos laminados en aceite hasta que empiecen a dorarse.
- Añade el pimentón fuera del fuego, remueve rápidamente y vuelve a poner al fuego.
- Agrega los cangrejos y cocina un par de minutos.
- Espolvorea con perejil y añade un chorrito de limón justo antes de servir.
No es habitual encontrar platos sabrosos que además ayuden al medio ambiente, pero el caso del cangrejo rojo es una excepción. Siempre que su pesca se controle adecuadamente y no se fomente su cría irresponsable, convertirlo en protagonista de nuestras recetas es parte de la solución.
Puedes leer muchas más recetas como esta entra en www.recetasexplicadas.com
Síguenos también en Instagram y Facebook para no perderte ninguna publicación.