partes del cerdo

El Cerdo y su Deliciosa Versatilidad en la Gastronomía


    El cerdo es una fuente inagotable de sabores y texturas en la cocina. Desde su costilla hasta su lagarto, cada parte de este animal versátil ofrece oportunidades únicas para la creación de deliciosos platillos. A lo largo de la historia, el cerdo ha sido un recurso culinario esencial en muchas culturas de todo el mundo, y su carne se ha convertido en un ingrediente fundamental en la gastronomía. En este artículo, exploraremos los cortes de carne de cerdo más destacados y su uso en la cocina.


1. Costilla 


La costilla de cerdo es uno de los cortes más populares y apreciados. Ya sea asada a la parrilla, cocida a fuego lento o glaseada con salsa barbacoa, las costillas de cerdo son una verdadera delicia.


2. Pluma 


La pluma es un corte delgado y jugoso que se utiliza combinado en guisos y estofados. Su infiltración de grasa lo hace perfecto para platos de cocción lenta.


3. Lomo 


El lomo de cerdo es tierno y magro, lo que lo convierte en una excelente opción para asados, filetes o chuletas. También es la base del popular lomo embuchado.


Lomo ibérico

4. Solomillo 


El solomillo es la parte más tierna del cerdo y se utiliza en platillos elegantes como el solomillo Wellington. Es una carne magra y delicada. En España es muy común comerlo con salsa roquefort o a la pimienta.


Solomillo wellington

5. Rabo 


El rabo de cerdo se utiliza en guisos y sopas, aportando sabor y textura a platos como el cocido. Su carne se deshace con facilidad después de una cocción lenta.


6. Jamón 


El jamón es uno de los productos más icónicos derivados del cerdo. Se cura y seca para producir jamones que se disfrutan en todo el mundo, como el jamón serrano o el jamón ibérico.

El jamón ibérico, con su sabor inigualable, es uno de los tesoros culinarios de España. Se sirve en finas lonchas y es apreciado en todo el mundo.

plato de jamón

7. Panceta 


La panceta es conocida por su sabor ahumado y su uso en platos como el tocino o el lardo. Se puede freír para acompañar hamburguesas o cocinar lentamente en guisos.


judion de la granja

Adquiere los mejores judiones de la granja en O Graneiro de Amelia

8. Secreto 


El secreto es un corte menos conocido pero sumamente sabroso. Se utiliza en parrillas y barbacoas debido a su infiltración de grasa, que le proporciona un sabor excepcional.


9. Paleta 


La paleta de cerdo es similar al jamón, pero más pequeña y se utiliza para la producción de embutidos y paletas curadas.


10. Codillo 


El codillo, es famoso por ser un ingrediente principal en el Eisbein alemán y se cocina a menudo al horno o al vapor.


codillo

11. Manita 


La manita de cerdo se utiliza en platos tradicionales como el cochinillo asado o los callos a la madrileña. Su carne es tierna y gelatinosa.


12. Pecho

 

El pecho de cerdo es ideal para cocinarlo lentamente en estofados y guisos. Su carne se vuelve suave y deliciosa con una cocción prolongada.


13. Papada


La papada de cerdo se emplea en la preparación de panceta y otros productos cárnicos, así como en la elaboración de aderezos y salsas.


14. Carrillera 


La carrillera de cerdo es increíblemente tierna y se utiliza en platos guisados ​​y estofados. Su carne se deshace en la boca.


carrillera al pedro ximenez

15. Oreja 


Las orejas de cerdo son un ingrediente popular en la cocina Española y asiática y se pueden freír, cocinar al vapor o agregar a platos salteados para obtener una textura crujiente.


16. Cabeza 


La cabeza de cerdo se utiliza en algunas culturas para preparar platos como el bollito misto italiano o el brawn británico.


17. Aguja 


La aguja es un corte poco común pero sabroso que se puede cocinar en estofados o guisos.


18. Presa 


La presa es un corte magro y sabroso que se cocina a la parrilla o se utiliza en preparaciones de carne mechada.


19. Lagarto 


El lagarto es un corte poco conocido pero con gran potencial. Se puede cocinar a la parrilla, asar o cocinar lentamente para resaltar su sabor.


20. Callos 


Los "Callos a la madrileña" son un plato tradicional de Madrid que se elabora con estómago de cerdo y que ha ganado reconocimiento en toda España. Esta receta rica y sabrosa es una delicia culinaria que muestra la diversidad de los usos del cerdo en la gastronomía española.

Callos valdelicias

En resumen, el cerdo ofrece una amplia gama de cortes de carne que satisfacen los paladares más exigentes. Su versatilidad en la gastronomía es inigualable, y su uso en la cocina ha perdurado a lo largo de la historia. Ya sea en platos sencillos o en elaboradas preparaciones, el cerdo sigue siendo una fuente de inspiración para chefs y amantes de la buena comida en todo el mundo.



www.recetasexplicadas.com


autor: recetas explicadas


Foie al pilpil con vino Fariñas semidulce | Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 7 de mayo de 2025
Descubre cómo preparar un delicioso foie al pilpil con vino Fariñas semidulce, cebolla morada caramelizada, pistachos y orejones. ¡Una receta irresistible que sorprenderá a todos!
Pulpo con Cachelos Gratinado al Horno – Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 7 de mayo de 2025
Descubre cómo hacer un delicioso pulpo con cachelos y patas gratinadas. Aprende dos métodos de cocción del pulpo (tradicional o al vapor) y acompáñalo con un gratinado perfecto, mayonesa y pimentón para un sabor único. ¡Una receta irresistible!
Descubre cómo preparar un chuletón de carne Angus madurada de Dehesa de Alba a la brasa
Por Recetas Explicadas 6 de mayo de 2025
Descubre cómo preparar un chuletón de carne Angus madurada de Dehesa de Alba a la brasa, solo con sal Maldon. Carne premium del Campo Charro, jugosa y con sabor intenso.
Bacalao confitado sobre crema de oricios – Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 5 de mayo de 2025
Receta de bacalao confitado sobre crema de oricios con pilpil y huevas de trucha Selectos de Castilla. Ingredientes de calidad como las huevas de oricio La Fortunata, disponibles en O Graneiro de Amelia. Una elaboración cuidada paso a paso de Recetas Explicadas.
Coxinhas Portuguesas
Por Recetas Explicadas 5 de mayo de 2025
Descubre cómo hacer coxinhas portuguesas paso a paso. Esta receta fácil y deliciosa de pollo desmenuzado en una masa crujiente es perfecta para aperitivos y picoteos. ¡Aprende a preparar este clásico de la cocina portuguesa!
Chipirones con rape y gambas al azafrán
Por Recetas Explicadas 5 de mayo de 2025
Descubre cómo preparar chipirones con rape al azafrán, marcados en harina y cocinados con fumet casero de gambas. Sabor marinero, paso a paso.
Pimiento relleno con carne, pisto y bechamel de queso azul
Por Recetas Ezplicadas 1 de mayo de 2025
Pimiento relleno de carne picada y pisto de verduras, gratinado con una cremosa bechamel de queso azul y un toque final de orégano. Una receta casera, sabrosa y fácil de preparar, ideal para sorprender en cualquier comida.
Arroz meloso con magret de pato Selectos de Castilla, setas variadas, sopa juliana y romero
Por Recetas Explicadas 28 de abril de 2025
Prepara un arroz meloso con magret de pato Selectos de Castilla, setas variadas, sopa juliana y romero. Receta recomendada por Recetas Explicadas.
Hornazo de Salamanca: Receta Tradicional del Lunes de Aguas y Dónde Comprar el Mejor Hornazo Artesan
Por Recetas Explicadas 25 de abril de 2025
Descubre la receta tradicional del hornazo de Salamanca, un plato emblemático del Lunes de Aguas. Con lomo ibérico, chorizo y jamón, este delicioso manjar salmantino es perfecto para compartir en familia. ¿Prefieres comprarlo hecho? Te contamos cómo conseguir el mejor hornazo artesano en Pastelerías La Madrileña.
Por Recetas Explicadas 19 de abril de 2025
Sabores del mar con alma asiática: Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Esta receta fusiona lo mejor de dos mundos: la frescura del mar y el color de la huerta, con el toque profundo y sabroso de la cocina asiática. La sepia, firme y tierna, se mezcla con jugosos gambones y un abanico de verduras frescas —pimientos de colores, cebolla, zanahoria y shiitake— que aportan textura, sabor y una armonía visual inconfundible. Todo ello bañado en una salsa de ostras suave pero intensa, potenciada con los corales de las cabezas de los gambones, que elevan el plato a otro nivel. Inspirada en los clásicos salteados de la cocina cantonesa, esta preparación se adapta perfectamente a nuestra despensa mediterránea, destacando productos de proximidad como la sepia de nuestras costas o las verduras de temporada. El resultado es un plato rápido, sabroso y con personalidad, perfecto tanto para el día a día como para una ocasión especial. 🦑 Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Ingredientes (para 2-3 personas): 1 sepia grande o 2 pequeñas, limpias y troceadas 8-10 gambones enteros (con cabeza y cáscara) 1/2 cebolla morada o blanca en juliana 1/3 de pimiento rojo, 1/3 de pimiento verde y 1/3 de pimiento amarillo, en tiras 1 zanahoria cortada en bastones finos 6-8 setas shiitake frescas (o rehidratadas si son secas), en tiras 2-3 cucharadas de salsa de ostras 1 cucharada de salsa de soja (opcional) 1 chorrito de vino blanco seco o mirin (opcional, para desglasar) Aceite de oliva Cebollino fresco picado para decorar 👩‍🍳 Preparación paso a paso: Preparar los ingredientes: Lava y corta las verduras en tiras finas. Trocea la sepia en cubos de bocado. Pela los gambones, reservando las cabezas. Si usas shiitake secas, rehidrátalas en agua caliente durante 15-20 minutos y escúrrelas bien antes de cortar. Extraer los corales: Con cuidado, presiona las cabezas de los gambones para extraer los corales y jugos interiores. Resérvalos en un cuenco pequeño para potenciar la salsa. Saltear las verduras y las setas: En un wok o sartén grande con un poco de aceite caliente, saltea la cebolla, los pimientos, la zanahoria y las setas shiitake durante 4-5 minutos a fuego alto, hasta que estén tiernos pero con textura. Retira y reserva. Cocinar la sepia: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y saltea la sepia durante 4-5 minutos. Puedes añadir un chorrito de vino blanco para desglasar y aportar aroma. Agregar los gambones: Incorpora los gambones pelados y saltea junto con la sepia durante 2 minutos, hasta que estén rosados. Unir todo con la salsa: Añade de nuevo las verduras y las shiitake a la sartén. Incorpora la salsa de ostras, la salsa de soja si la usas, y los corales de los gambones. Remueve bien para que se integre todo y deja que se cocine un par de minutos más a fuego medio. Servir y decorar: Emplata caliente y decora con cebollino fresco picado justo antes de servir. Autor: Recetas Explicadas
Ver mas recetas